m
0

Documents 

O
3 résultat(s)
y Alonso Sosa, Virginia
     

P Q


Déposez votre fichier ici pour le déplacer vers cet enregistrement.
Déposez votre fichier ici pour le déplacer vers cet enregistrement.
H Disponible en ligne

MEMOIRES ET THESES

Circo en Montevideo : una aproximación etnográfica hacia el arte y los artistascircenses en la contemporaneidad

Alonso Sosa, Virginia
Uruguay, 2015

Esta tesis es el resultado de una investigación sobre el circo contemporáneo en Montevideo. En la misma procuré abordar una temática del arte contemporáneo desde una perspectiva antropológica. Se trata del circo y su proceso de resurgimiento entre las artes escénicas del Uruguay desde finales de los años 90 del siglo pasado, seguido por un proceso de crecimiento y consolidación que llega hasta el presente. El circo cuenta con una larga historia entre las prácticas corporales del hombre y una rica historia local desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX, siendo a su vez un objeto interesante para el trabajo etnográfico en sus manifestaciones contemporáneas a partir de este proceso de resurgimiento y su creciente visibilidad en los espacios urbanos capitalinos. Se trata de una investigación etnográfica realizada con un grupo de artistas implicados en este movimiento, atravesada por la experiencia de haber estado inserta en la dinámica que analizo -formando parte de un colectivo artísticodurante los últimos 15 años.
Durante el trayecto intenté comprender cómo el circo es colocado nuevamente en la escena, qué continuidades y rupturas se establecen con formas anteriores, cómo se organizan los colectivos de artistas, qué significa ser artista de circo en el contexto montevideano, cómo se desarrolla la dinámica laboral, cómo se aprenden estas técnicas complejas y qué particularidades hay allí donde el cuerpo se expone en una escena donde el riesgo es constitutivo. La investigación pretende ser un aporte en dos sentidos: en el campo de las ciencias sociales y en el propio campo circense, a partir del análisis de un tema que aún no ha comenzado a ser investigado en nuestro contexto. [Resumen del autor]
Esta tesis es el resultado de una investigación sobre el circo contemporáneo en Montevideo. En la misma procuré abordar una temática del arte contemporáneo desde una perspectiva antropológica. Se trata del circo y su proceso de resurgimiento entre las artes escénicas del Uruguay desde finales de los años 90 del siglo pasado, seguido por un proceso de crecimiento y consolidación que llega hasta el presente. El circo cuenta con una larga historia ...

  • Ex. 1 — Consultation sur place
Déposez votre fichier ici pour le déplacer vers cet enregistrement.
H Disponible en ligne

ETUDES, GUIDES ET RAPPORTS

El arte, lo político y la política : reflexiones a partir del circo

Alonso Sosa, Virginia
Ensenada, 2015

En el siguiente trabajo propongo abordar algunos conceptos con los cuales pensar una de las artes escénicas que ha tenido un gran crecimiento en los últimos años en Uruguay: el circo. El acercamiento conceptual a las categorías de lo político y la política me permitirán analizar algunas particularidades que se plantean en el arte circense desde un punto de vista teórico, histórico, así como de la práctica contemporánea en la ciudad de Montevideo. Desde el punto de vista de la política, analizaré un aspecto de su estabilización formal, institucional: su incorporación como contenido obligatorio para la educación física primaria desde 2008. Y desde una mirada hacia la dimensión de lo político, indagaré sobre cierta potencia del campo representada por las posibilidades corporales que las formas del circo habilitan. Dejaré planteado cómo estos procesos conviven al mismo tiempo con momentos de despolitización de la práctica artística en el contexto de la cultura de masas y la mercantilización del arte en el mundo contemporáneo. [resumo do autor]
En el siguiente trabajo propongo abordar algunos conceptos con los cuales pensar una de las artes escénicas que ha tenido un gran crecimiento en los últimos años en Uruguay: el circo. El acercamiento conceptual a las categorías de lo político y la política me permitirán analizar algunas particularidades que se plantean en el arte circense desde un punto de vista teórico, histórico, así como de la práctica contemporánea en la ciudad de M...

  • Ex. 1 — Consultation sur place

Filtrer

Disponibilité
Type
Auteurs
Date de publication

2023 [1]

2015 [2]

Langue

Z